Traductor

jueves, 14 de septiembre de 2017

Mi viaje a Noruega

Este post no tenía pensarlo crearlo por que no esta dentro de ninguna de las temáticas del blog pero visto que me habéis dicho que lo hiciera y en Twitter habéis votado con un 80% de votos a favor de que lo hiciera lo he acabado haciendo.

Este viernes va a hacer 2 semanas desde que fui de viaje a Noruega con unos familiares (algunos ya lo sabíais por mi Twitter), ha sido un viaje que me ha encantado y me he llevado de allí muy buenos recuerdos, la gente de allí ha sido siempre desde el primer día muy amable.

Yo ya tenía muchas ganas desde hace mucho tiempo de visitar este país nórdico y con la compañía de unos familiares fuimos a visitar su capital, Oslo:

  • El primer día llegamos al aeropuerto internacional de Oslo, Oslo-Gardermoen, en noruego lo llaman Oslo Lufthavn. Lo primero que hicimos al llegar fue buscar un tren que nos llevará a la Estación Central de Oslo ya que era la opción mas rápida y económica, cuando estábamos sacando los billetes un señor muy amable que trabajaba allí nos ayudo en el proceso y se molesto en ir a rellenar las guías de la ciudad para proporcionarnos una en español, un detalle muy amable por su parte. Cogimos el tren para Oslo Sentralstasjon, al llegar allí nos encontramos una estación de trenes enorme y con ayuda de Google Maps nos dirigimos al hotel Anker Hotel para dejar nuestro equipaje.
Después salimos para cenar algo y de paso estuvimos en la Ópera de Oslo, en esta ópera hecha de mármol y pegada al mar se puede pasear por su tejado y sacar buenas fotos del fiordo de Oslo, como esta que os dejo por aquí:


Cabe destacar que delante de la ópera hay una escultura, es un iceberg que han puesto de decoración ahí. En la foto se ve algo nublado pero el tiempo fue perfecto los 3 primeros días, después los últimos 2 probamos el frío norteño con algo de agua incluso.
Bueno, después de visitar la ópera nos volvimos al hotel ya que era algo tarde y mis familiares estaban algo cansados por el viaje.

  • El segundo día fue muy movido pero a mi me encantó. Nos despertamos y fuimos a ver el Jardín Botánico de Tøyen, aunque solo estuvimos por el parque de fuera ya que no teníamos mucho tiempo para pararnos a ver el Museo de Historia Natural o el Munch. Tenían todas las plantas y árboles del parque etiquetados con su nombre, hasta el mas mínimo musgo que salía en una piedra.



Después cogimos la línea 30 de bus para ir a la zona de los museos y visitamos el Museo del Pueblo Noruego de primero, donde había un montón de casas antiguas típicas de distintas regiones de Noruega. Además la atracción principal de este museo casi todo al aire libre es una iglesia construida más o menos sobre el año 1200 que la verdad es alucinante. También había gente vestida de la época haciendo diferentes actividades como coser o cocinar, de hecho mi hermana y yo comimos un estilo de crepe muy bueno que no tenía nada por encima pero la masa en sí estaba buenísima.


El siguiente museo que fuimos a ver fue el de barcos vikingos que tenía 3 barcos de la Edad Media, 2 de ellos en muy buen estado después del tiempo que ha pasado, y algunos objetos usados en esa época por los vikingos, aparte de un vídeo que enseñaba un poco de la vida de la sociedad vikinga y te ponía en escena.


Y por último fuimos al Museo del Fram ya que no teníamos mucho tiempo y tampoco nos llamaba mucho el Kon-Tiki. En este museo había 2 barcos que hicieron expediciones al Ártico y la Antártida. El más grande se podía visitar por dentro y a parte de esto, había unos cortos para ver y varias actividades interactivas.
Al volver volvimos a coger el bus 30 pero en la ida el conductor, que era el mismo que el de la vuelta, nos dijo que nos salía mas rentable el billete de 24 horas que el de solo un trayecto por lo que a la vuelta lo pedimos, pero resulta que solo se vendían en la Estación Central y además el ya no vendía billetes de un solo trayecto así que el señor muy amable nos dejo volver gratis el viaje de vuelta debido a que nos dijo que creía que era el último bus que había ese día en esa línea y no nos quiso dejar tirados. 

Después en vez de volver para el hotel dimos una vuelta por el puerto de ferris alado de Aker Brygge y vimos la puesta de sol en la Fortaleza de Akershus, una puesta de sol muy bonita aunque ese día había sol con nubes.



Además cuando estábamos volviendo pasamos por una plaza con fuentes de colores muy chula, y continuando esa calle había varios clubs nocturnos para tomar algo por la noche. En esa plaza misma había gente repartiendo rosas, y a mi hermana y a mi nos dieron unos chicos una a cada uno. Al final me entere de que era porque estaban haciendo campaña para las elecciones, me pareció muy buena idea lo de que hicieran campaña repartiendo rosas gratis.


  • El tercer día cogimos el tranvía 12 con el pase de 24 horas ya que vale para todos los medios de transporte públicos de Oslo, esta vez si xD, y nos fuimos al parque Frogner, uno de los parques más bonitos que he visto, puede que el más bonito. Allí hay un paseo que recorre el parque de arriba a abajo, y el paseo esta todo rodeado de esculturas desnudas haciendo diferentes actividades desde bebes pasando por niños, adultos hasta llegar a personas de la tercera edad. Al final del paseo, si lo comienzas por abajo, hay un monolito todo de figuras humanas unas sobre otras y por la mitad una fuente también con más esculturas. Al conjunto de estas esculturas les llaman el parque Vigeland. Y muy cerca de allí me encontré un campo donde estaban practicando Lacrosse.


Después fuimos en tranvía otra vez, pero esta vez al Palacio Real donde hay un parque con muchos árboles y el castillo con una plaza delante, por este parque se pueden ver guardias parecidos a los de Londres. Y desde la plaza de el palacio real se puede ver toda la calle principal de Oslo, la Karl Johans Gate. Nosotros tuvimos la suerte de ver un cambio de guardia completo.






Después de ver el palacio paseamos un poco por la Karl Johans Gate y comimos en un italiano donde la comida estaba bastante buena, se llamaba MAMMA pizza. Después de comer fuimos al muelle de ferris a coger un barco para ver un poco el fiordo de Oslo desde barco, nos dio una vuelta por las islas viendo las casas de verano y la ciudad de Oslo desde el mar, aquí dejo algunas fotos:










Después de la excursión en barco dimos una vuelta por Aker Brygge y Tjuvholmen que parecía ser la zona rica/nueva de Oslo con canales y terrazas perfectas para tomar algo.





Y aún antes de retirarnos para el hotel nos pasamos por el bar de hielo de Oslo, algo pequeño pero perfecto para tomar algo un rato con amigos.




  •  El cuarto día ya fue algo más de relax, a la mañana nos fuimos a Fredrikstad, una ciudad a hora y cuarto de Oslo a ver la fortaleza Gamlebyen, pero como ya dije antes los últimos dos días se nos nublo y incluso llovió así que no era plan de hacer turismo por Fredrikstad con un paraguas en mano, y aún por encima que no se ven las cosas tan bonitas como cuando hace sol así que nos acabamos volviendo pronto.


Al volver nos fuimos a Holmenkollen, con su famosa plataforma de salto de esquí olímpica, su museo de esquí y su capilla. Allí hacía mucho frío por el día que estaba pero aparte de eso había unas vistas de la ciudad de Oslo maravillosas:



Además desde el metro, que es en parte subterráneo y en parte por la superficie, nos encontramos con un montón de campos de fútbol y otros deportes todos juntos entre las montañas:


Al volver dimos una vuelta por el centro, cenamos y ya nos volvimos al hotel.



  • El último día casi ya no hicimos nada al tener que estar con tiempo en el aeropuerto para coger el avión, dimos una vuelta por el centro, compramos souvenirs y a mi hermana y a mi nos pintaron la cara con las banderas de España y Noruega ya que justo los días que habíamos estado se estuvo celebrando allí el Homeless World Cup, que era un torneo de fútbol por países para sin techo, tipo fútbol urbano.

En resumidas cuentas, a mi Oslo me encanto como ciudad y la gente fue en todo momento amable con nosotros y totalmente dispuesta a ayudar en cualquier cosa, si tuviera que decir algo malo sería que con respecto a España el nivel de vida es mucho más alto y con ello esta todo más caro, a veces hasta 4 veces más, pero al mismo tiempo ganan más. Pero me encanto su cultura y su forma de vida ya que aunque tengan mal tiempo bastantes veces, son el país mas feliz del mundo y eso dice mucho de su gente. La verdad sobre gastronomía no puedo opinar mucho ya que fuimos en plan ahorro y no comimos mucho plato típico de allí, pero se que volveré algún día y espero tener la oportunidad de ver alguna vez también Bergen, que esta algo más al norte pero me lo han recomendado mucho. He salido muy contento de esta nueva experiencia y espero repetirla algún día :D




No hay comentarios:

Publicar un comentario